Resumen: Marx y Engels, Ideología Alemana. Intr. A

Karl Marx y Friedrich Engels, «Feuerbach. Contraposición entre la concepción materialista y la idealista», parte A, en La ideología alemana.

Resumen de Estefanía Arenas

La ideología en general y la ideología alemana en particular

El problema de la crítica alemana radica en ciertos sistemas filosóficos, pero en especial, en el sistema hegeliano. Los llamados neohegelianos no hicieron propiamente una crítica sobre el pensamiento de Hegel, sino que lo retomaron y profanaron las categorías hegelianas puras y auténticas para transformarlas en simples ideas religiosas. Todas sus ideas partían de una religión auténtica, la cual podía explicar las ideas políticas, metafísicas y morales. Los neohegelianos criticaron todo, pero siempre bajo el imperio de la religión y sin cambiar en lo absoluto la realidad imperante como ellos pretendían y si algo lograron estos pensadores, fue la aclaración de ciertos puntos histórico-religiosos sobre la figura del cristianismo, pero jamás se dieron a la tarea de preguntarse por la relación entre la filosofía alemana y la realidad de Alemania.

Para hablar de la historia, primero se necesita la existencia de los individuos y, después, de los fundamentos naturales y la modificación de éstos por la acción del hombre. Así, el hombre se diferencia de los animales en el momento en que empieza a producir sus medios de vida, pero esta producción sólo aparece cuando la población se multiplica y se lleva a cabo un intercambio entre los individuos. Por otra parte, la estructura interna de cada Estado depende del grado de desarrollo de producción y de su intercambio interior y exterior.

La división del trabajo dentro de una nación depende de la separación del trabajo industrial y comercial del trabajo agrícola, es decir, de la contraposición campo-ciudad. De esta forma, tenemos varias formas de propiedad o de la organización de la división del trabajo:

Tribu.- Se nutren de la caza y la pesca, de la ganadería y de la agricultura. Su división del trabajo está poco desarrollada. La organización social es una ampliación de la organización familiar; llevan el mando los patriarcas y el lugar más bajo, los esclavos.

Antigua propiedad comunal o estatal.- Se fusionan diversas tribus para formar una ciudad. La propiedad privada es en común entre los miembros del Estado. Su división del trabajo está más desarrollada. Ya hay cierta contradicción entre los estados rurales y urbanos. Aquí, se consideraba la historia como el uso de la guerra y la violencia para conseguir ciertos fines. La población, al ir creciendo, va necesitando de más cosas y, por consecuencia, de nuevos medios de producción cuya base eran los esclavos.

Propiedad feudal o por estamentos.- Tenía como punto de partida el campo, su población es escasa y la producción está a cargo de los campesinos. Existe la organización de artesanos denominada gremio. Los estamentos son muy diversos (nobleza, clero, campesinos, etc.). El poder estaba en manos de un monarca. Se dice que la producción de ideas estaba enlazada con la actividad material y el comercio.

1) Historia

El primer hecho histórico es la producción de los medios para la satisfacción de las necesidades humanas, es decir, asegurar la vida de los hombres; pero para la satisfacción de las necesidades, se necesita el instrumental que conduce a nuevas necesidades. Esto jamás lo llevaron a cabo los alemanes, es por eso que en Alemania no ha existido ningún historiador. Otro factor que interviene en el desarrollo histórico es la procreación que da lugar a la familia, la primera relación social de la cual brotan nuevas necesidades.

Así, pues, cada fase industrial lleva consigo un modo de cooperación o determinada fase social, esto es, la cooperación de diversos individuos. Es indispensable por esto, que la historia del hombre esté íntimamente conectada con la historia industrial y de intercambio, pues estas necesidades o condiciones materiales  de los hombres han estado siempre presentes y han sido satisfechas mediante los modos de producción.

Como el hombre pertenece a una sociedad, el lenguaje —al igual que la conciencia— nace a partir del intercambio entre los hombres y de la necesidad, así ambos factores son productos sociales. La conciencia nos permite tener claro entendimiento de aquello que nos rodea, es decir, poseemos una conciencia del mundo inmediato, una conciencia social y una conciencia natural. Esta conciencia se perfecciona al aumentar la producción y las necesidades y es así como se desarrolla la división del trabajo en la cual la fuerza productora, el estado social y la conciencia tienen que entrar en contradicción entre sí, pero lo más importante, con la división de trabajo comienza a darse la distribución desigual de los bienes y del trabajo (separación del interés particular y el interés común). Es así como cada individuo debe dedicarse a cierto trabajo que le es impuesto y del que no puede deshacerse; en oposición a esto, el comunismo propone que el individuo puede desarrollarse plenamente en las actividades que mejor le parezcan.

La clase dominante tratará de conquistar el poder político para imponer su interés como interés general, pero los individuos sólo buscan su interés particular que para ellos no coincide con el interés común.

La fuerza de producción bajo la división del trabajo se presenta ante los individuos como algo externo a ellos y que rige su propia voluntad. Esto representa una enajenación contra la cual hay que sublevarse y para esto tiene que surgir una clase desposeída que lucha por liberarse de sus ataduras. Por otra parte, debe generarse un incremento de la fuerza productiva en un plano histórico-universal  porque sin esto sólo se generaría la escasez y, a su vez, instituye a individuos histórico-universales sin los cuales el comunismo sólo tendría un carácter local y las potencias de intercambio, por tanto, deben desarrollarse como potencias universales.
El comunismo es el movimiento real que anula y supera el estado de las cosas actuales; una organización social sólo puede desarrollarse basándose en la producción y el intercambio.

El comercio sólo puede llegar a dominar el mundo mediante la relación oferta-demanda, lo cual sólo ha ocasionado “la repartición de la felicidad y la desgracia entre los hombres”.

2) Sobre la producción de la conciencia

Únicamente con el derrocamiento del orden social mediante la revolución comunista y la abolición de la propiedad privada se disolverá el pensamiento equivocado de los teóricos alemanes respecto a la historia. La historia está ligada con la libertad del individuo, siempre y cuando se encuentre dentro de una historia universal y de aquí surge, también, la tesis de afirmar que la verdadera riqueza espiritual del individuo depende de la riqueza de sus relaciones reales. Esta forma de ver la historia consiste en exponer el proceso real de la producción material de la vida inmediata, de sus intercambios, de explicar las diferentes fases de la sociedad civil como fundamentos de la historia y de ver cómo ésta es el fundamento de las formas de la conciencia, de la religión, de la filosofía y de la moral; así pues, la revolución es quien impulsa estas manifestaciones humanas, incluida la historia.

Así, se ha tenido una noción equivocada de la historia extendida por los teóricos alemanes donde se alude que la historia consiste simplemente en las acciones políticas de los héroes y del Estado, de las luchas religiosas, etc., basándose siempre en una concepción religiosa imperante en Alemania dejando a un lado la producción real de los medios de vida. Igualmente, se equivocan al pensar sólo en una historia local, afirmando que las demás naciones no poseen una historia y que la verdadera época histórica en Alemania es la lucha entre los filósofos alemanes (1840-1844).  La eliminación de estas ideas puede darse solamente si las circunstancias cambian, y no de las deducciones teóricas. Para el proletariado, estas teorías no existen, ni siquiera las ideas religiosas.

Para Feuerbach, la historia no es sino la sucesión de las diferentes generaciones, cada una de las cuales explota los materiales y fuerzas productivas por las generaciones que le han precedido, es decir, la historia posterior es la finalidad de la que la precede; jamás logró vislumbrar al hombre en sus condiciones de vida reales.

Las ideas que imperan en cada época son las ideas de la clase dominante. Esta clase no sólo tiene un poder material sino también ejerce el poder espiritual, esto es, no sólo posee los medios de producción material, sino que dispone también de los medios de la producción espiritual. La clase revolucionaria surge con la existencia de ideas revolucionarias, con un deseo de eliminar la situación actual y con la oposición hacia una clase: la clase dominante.

28.09 Marx y Engels. En el principio era el trabajo

Bitácora de la sesión del 28 de septiembre de 2011
Por Estafanía Arenas

La clase del día miércoles 28 de septiembre comenzó con las preguntas que teníamos acerca de la lectura y su punto central fue enfatizar la forma en la que el texto se relaciona con el concepto de alienación.

Con La ideología alemana, Marx y Engels intentan encontrar una respuesta de cómo se enfrenta la filosofía alemana con la realidad de Alemania. En la clase, primero, se abordó el tema de la contradicción, donde el profesor explicó que la contradicción surge a partir del acto de la división del trabajo, lo cual genera un enfrentamiento entre distintos factores (campo/ciudad, trabajo físico/trabajo intelectual, etc.). A partir de esto, Marx y Engels luchan contra la idea de que la división de trabajo surja a partir de la separación entre trabajo intelectual y trabajo físico. Se dice que con el comunismo estos dos tipos de trabajo tendrán la misma importancia y valor.

Por otra parte, hablamos sobre los neohegelianos, que eran críticos acérrimos del sistema  y postulan que el problema de todo es el dogma —religión, instituciones políticas— y creían que por el hecho de realizar ciertas críticas, podían transformar inmediatamente la realidad y se dijo: “Los neohegelianos no son más que conservadores”.

Tenemos, pues, que los neohegelianos partían de las tesis dichas por Hegel, pero en realidad no hicieron más que escribir “la putrefacción del espíritu”. Sabemos que Hegel escribió la Fenomenología del Espíritu con el afán de dar a conocer la forma o los pasos (certeza sensible, percepción, razón y autoconciencia) para llegar al despliegue del espíritu, es decir, el camino hacia la libertad. Pero para los neohegelianos, estas afirmaciones ya no pueden ser aplicadas.

Para Marx y Engels, la historia era el proceso de producción de la vida inmediata, es decir, el hombre construye los medios para satisfacer sus necesidades. Al contrario, los neohegelianos tenían una idea equivocada de la historia al afirmar que había sido hecha por los héroes o por la religión.

Entonces, si el hombre puede cubrir sus necesidades con la producción de sus satisfactores, ¿los animales también pueden hacerlo?, ¿qué diferencia al hombre de los animales? Aquí se dan dos aspectos:

-De orden idealista: El hombre posee el logos, es decir, la razón (orden interior) y la palabra (orden exterior), que los animales no tienen.

-De orden materialista: El hombre produce sus medios de producción, es decir, su entorno y el animal no. Esto quiere decir que el ser humano transforma las cosas para su beneficio.

De esto surge otra interrogante, ¿qué necesitan los hombres y los animales para subsistir? Tanto los hombres como los animales necesitan lo mismo para sobrevivir (alimento, refugio, reproducción, etc.), pero la diferencia radica en el cómo subsisten. El hombre subsiste porque produce los satisfactores de sus necesidades mediante el trabajo y éste trabajo produce a su vez un intercambio. A partir de esto es donde surge la división del trabajo que conlleva varias contradicciones (ya antes mencionadas) entre el campo y la ciudad, el trabajo físico y el intelectual. La división del trabajo, al ser de carácter histórico, es cambiante debido a las condiciones materiales de las sociedades.

El modo de organización social, dicen Marx y Engels, depende de la manera en la que se organice la división del trabajo y los modos de producción. El hombre primero se organiza (crea medios de producción) y a partir de ahí surge la idea que justifica la forma de realizar la producción. Para cambiar la organización de la división de trabajo sólo se necesita que cambien las necesidades.

Finalmente, el pensar que no somos parte de los medios de producción significa una enajenación, porque en realidad todos formamos parte de ellos.

23.09 Marx. Crítica a la religión

Bitácora de la sesión del 23 de septiembre de 2011
Por Ixchel Uribe

Durante la clase analizamos el texto sobre la Crítica a la Filosofía del Derecho de Hegel, de Marx. Se desarrollaron cuatro puntos fundamentales para su comprensión:

1.- El fundamento de la crítica
2.- Cuáles son las tareas de la filosofía y la historia
3.- En qué consiste la superación de la filosofía
4.- Condiciones de emancipación

1.-El fundamento de la Crítica

En este punto se establece el significado de la famosa frase de Marx, “La religión es el opio de las masas”, como un adormecimiento de los sentidos,  una  alteración de la realidad, del individuo y de la colectividad.

La religión es necesaria para la explicación no sólo de ciertos fenómenos que con el paso del tiempo pueden ser explicados gracias a las aportaciones científicas; sino que, también, da sentido a aquellas situaciones extremas, a las que se enfrenta el ser humano, a las cuales se resiste y que carecen de sentido para él, y que sólo en la religión han podido encontrarlo.

Marx, retoma la crítica que hace FeUerbach, la cual consiste en que el ser humano creó la idea de un Dios creador, para darle sentido al hombre, superando el hecho de la muerte y otorgando sentido a aquellas cosas que antes carecían de él. Como consecuencia de esta separación en la que Dios se independiza del hombre, este último comienza a creer que fue Dios quien lo creó a él, sintiéndose eternamente endeudado con su Dios y olvidando que es el hombre el verdadero creador.

Dios no se limita únicamente a la creación del hombre, también ha enviado a sus representantes al mundo y es responsable de las instituciones que lo rigen en sociedad, como el Estado y el gobierno. De esta forma, el Dios creador justifica su existencia para mantener el statu quo. La religión se convierte en un mecanismo de control de los individuos pertenecientes a un grupo social, en el que no hay cabida a ningún cambio, manteniendo y justificando la opresión, la subordinación de la mujer al hombre, la explotación, la esclavitud, etc.

En este momento el hombre se enfrenta ante el problema de mostrar el grado de su ilusión, en poder recordar. Al tomar conciencia de que es él el verdadero creador, el creador de Dios, de sus representantes y de todas las instituciones y circunstancias que lo controlan y someten, descubre una verdad evidente, que siempre ha estado frente a él, pero de la cual no era consciente.

El hombre es el creador de su propia historia, convirtiendo la crítica a la religión en crítica a la política: solamente él puede superar la opresión a la que se ha sometido él mismo. 

2.- Tareas de la Historia y la Filosofía

La tarea de la Historia consiste en que, al ser el hombre creador de su propia historia, debe desaparecer la verdad del Más Allá, que sustenta su existencia en las diferentes religiones, como  recompensa al sufrimiento del hombre que padece a lo largo de su vida. Al desaparecer este Más Allá, sólo queda el Más Acá –el aquí y ahora– el mundo terrenal, el cual debe ser transformado y en donde el hombre se convierta en el creador de su Universo, el centro de su Historia.

Por otro lado, el quehacer de la Filosofía se divide en dos: en primer lugar el paso de la Crítica a la religión a la Crítica a la política. La segunda tarea de la filosofía es proporcionar conciencia que vaya más allá de la crítica y discusión sobre la existencia de Dios, debe crear conciencia sobre esta ilusión creada por el hombre, la cual ha dado lugar a la Opresión.
 
Sobre la Opresión surge la interrogante de si esta existe aún antes de que se le nombrara así, porque, de acuerdo con lo establecido por Karl Marx, la filosofía debe generar conciencia de la Opresión como si esta existiera antes de llamarla de esta forma. Pero, al ser esta una forma en la que nosotros nos relacionamos con las cosas, la opresión (un ente «real») no puede existir independientemente de la palabra que la nombra.  

3.- La superación de la filosofía

Cuando la filosofía ha llegado a su punto máximo, sólo le queda superarse. Marx utiliza el término Aufhebung, para referirse a la superación de una tesis por su antítesis, a través de la negación; la síntesis superada por una nueva teoría y así sucesivamente, hasta llegar al saber absoluto. La superación de la filosofía especulativa se da a través de la negación: al negarla, permite su realización por medio de la Praxis, transformando las situaciones de opresión, dando lugar a la Revolución. Para llegar a ella no bastan las armas intelectuales que proporciona la filosofía, deben emplearse también la armas materiales que están en manos del proletariado.

4.- Condiciones de Emancipación

Para poder ser libres y autónomos se debe encontrar una clase social que no busque satisfacer intereses de clase y que no sea privilegiada, pues cuando lo es, va a tratar de mantener sus prerrogativas y se opondrá al cambio. La clase a la que hay que recurrir, al no tener privilegios, no tiene miedo, ni nada que perder. Esa clase es el Proletariado, quien tiene en sus manos la tarea de  la Revolución como resultado de la suma de la Opresión y de la conciencia de esta.

Resumen: Seeman, Sentido de la alienación

Melvin Seeman, «On the Meaning of Alienation», American Sociological Review, 24-6, 1959, pp.783-791.

Resumen de Mauricio Prado

La alienación es un tema muy importante en las ciencias sociales y su concepto se usa frecuentemente en los trabajos contemporáneos; sin embargo, es un término que se usa de forma muy ambigua. Este documento trata de realizar dos tareas: presentar de una forma organizada los diferentes usos que se le ha dado a este término y darle un enfoque histórico al concepto en temas de interés actual. Hay cinco diferentes significados que le podemos dar a la “alienación”: impotencia, carencia de significado, anormatividad, aislamiento y autoenajenación. Se mencionarán las características de estos cinco tipos para facilitar su uso metodológico.

Impotencia

Esta noción de alienación es extraída de la visión marxista de la posición del trabajador frente al capitalista; el trabajador está alienado en la medida que los medios de producción son tomados por los empresarios y no por quien trabaja. Entonces decimos que hay una impotencia del trabajador al no poder incidir en las decisiones que se toman respecto a su trabajo.

En el trabajo de Weber nos encontramos con una extensión de esta teoría, argumentando que no sólo es exclusivo del proletariado, sino que se manifiesta de forma universal. Los soldados actuales están separados de su violencia, los científicos de los medios de investigación y el funcionario de los medios administrativos, ninguno de ellos tiene decisión en su campo.

Esta idea de la alienación como impotencia es la utilizada más frecuentemente. Hay que ser claros respecto a cómo tratar este término porque nos da una visión psicosocial, aunque esto no significa que no se pueda usar como recurso metodológico. También hay que mencionar que la impotencia de una persona está marcada por dos cosas, tanto por lo que espera como por lo que desea. Aquí podemos hacer la distinción entre una visión objetiva del observador y una visión de juicio del observador. Así es como el individuo ve una diferencia entre sus expectativas de control y su deseo de control.

En este caso de alienación, yo limitaría su aplicación en el concepto de expectativas que tiene el individuo sobre la influencia en los sucesos sociopolíticos. Es decir aplicarlo sólo en el campo de la representación del hombre respecto al orden social más amplio.

Carencia de significado

Este es el segundo significado que más se usa. En este caso utilizamos el término refiriéndonos a la creencia del individuo al creer comprender los sucesos que suceden a su alrededor. Hablaremos de una alta alienación cuando el individuo no tiene claro en que creer, es decir cuando él cree que sus acciones tendrán ciertos resultados. Este tipo de alienación es independiente del primero, porque mientras que en el primero mencionamos la impotencia del individuo en incidir en los resultados de su trabajo, aquí mencionamos el entendimiento que tiene éste respecto a sus decisiones. Impotencia es externa y carencia de significado es interno.

Anormatividad

Este tercer tipo de alienación es tomado de la escuela de Durkheim y el término anormatividad se usa generalmente para mencionar cuando las normas del Estado se caen o no pueden cumplir sus funciones. En el caso de alienación nos referimos cuando el Estado le exige algo a la sociedad que no puede cumplir debido a que el Estado no lo proporciona. Esta descoordinación es lo que genera la anomia. Cuando se da cuenta de la anomia se puede reaccionar de dos formas: intentar cambiar las condiciones del Estado para poder cumplir con las expectativas o atribuirle esa anomia a causas más místicas (fortuna, suerte) y menos sociológicas.

Este tipo de alienación es independiente de las dos anteriores. La impotencia es una diferencia entre las expectativas de tus acciones y los resultados, y la carencia de sentido se refiere a la creencia del individuo en creer que entiende el sentido de lo que lo rodea. En cambio, la anormatividad como alienación se refiere más a  aquella en la que hay una alta esperanza de que las conductas socialmente aprobadas sean necesarias para alcanzar los objetivos dados.

Aislamiento

Este tipo de alienación se refiere a cuando el individuo exalta sus valores, gustos o conocimientos sobre las demás cosas. Decimos que está alienado en el sentido en que está aislado en su campo respecto a los demás, nos referimos a un aspecto de distanciamiento de los demás.
Este tipo de aislamiento es también diferente respecto a los tres anteriores. Sin embargo estos términos se pueden entrelazar entre ellos, es decir, no tienen que ser forzosamente de una clase sino que se pueden interrelacionar con los diferentes tipos.


Autoenajenación

Este último tipo de alienación se da de forma interna ya que es la forma en la que la propia persona se desconoce ante sí misma. Es este sentimiento de no reconocerse a sí mismo, de extrañamiento con uno mismo. En este caso es el propio individuo el que impide su realización plena, hay una diferencia en lo que individuo quiere y lo que el individuo hace y el que se lo impide es él mismo, por eso decimos que es una “autoenajenación”.
Esta categoría de alienación cabría perfectamente en las demás, y hasta se podría mencionar que podría ser la verdadera causa de las demás. Ya que en primer lugar está la alienación interna, primero está la limitación que se da el individuo mismo y posteriormente la exterior.

Conclusión

Soy consciente de dificultad de estos cinco términos de alienación. El motivo de este trabajo fue separar los diferentes significados que se le da al término para tener una mejor concepción de estos y también poder hacerlos más útiles para la investigación.

23.09 Marx. Crítica a la religión

Bitácora de la sesión del 23 de septiembre de 2011
Por Víctor Ávila

En la Crítica de la filosofía del derecho de Hegel, dice Karl Marx que se tiene que superar la religión, y comienza haciendo una comparativa de ésta con una droga en su multicitada frase “La religión es el opio del pueblo”, ya que, para él, la religión es la forma en que el hombre mantiene un statu quo. A partir de eso, tratamos de esclarecer 4 puntos básicos:
  1. La fundamentación de la crítica a la religión
  2. Las tareas de la Filosofía y de la Historia
  3. Tratar de superar la Filosofía
  4. Las consecuencias de esa superación: La revolución
1.) Entonces surge una duda: ¿Porqué en la actualidad, y desde que hubo una llamada Ilustración, y demás movimientos filosóficos, se sigue dando mucha importancia a mantener una religión, o una deidad hacia algo que pensamos sobrehumano?

Marx sostiene que ese es precisamente el problema, que la religión es una mentira que nosotros mismos creamos, y que lo peor es que nos la creemos; es decir nos autoengañamos a causa de nuestros miedos. En particular por el miedo a la muerte.

Entonces el autor sugiere que nuestra labor es asumir que haber planteado la falsa idea de la religión como única manera de explicar el mundo, no fue para un fin positivo desde un inicio, y que debemos superarla, porque esa también es una forma de alienación.

Dice Marx textual: “la crítica de la religión desengaña al hombre para que piense, actúe y dé forma a su realidad como hombre desengañado”, porque el hombre ha creado a Dios a su imagen y semejanza, no Dios a él; no se puede fundamentar una sociedad en ilusiones. Propone además que el hombre debe ser el “Ser Supremo del Hombre”, lo cual acredita la idea de Hegel acerca de que “Somos conciencia, y tenemos conciencia de que somos conciencia”, y que cuando eso suceda seremos libres. El pensamiento caracteriza al hombre, y ahí debe iniciarse la lucha por su emancipación.

Esto sucederá sólo si actuamos desde adentro, sabernos y asumirnos como hombres con razonamiento, porque mientras no sepas que estás inmerso en una forma de enajenación, no saldrás. Sin embargo no lo hemos logrado, seguimos alienados, y todo esto tiene un fin: Mantener un estado de cosas y justificarlo mediante la religión para mantener el control en el pueblo. La dominación del hombre por el hombre. Entonces a partir de eso, la crítica a la religión no sólo es hacia ella, sino que también se convierte en una crítica política.

2.) Para resolver eso se propone 2 tareas: La tarea Histórica, y la tarea Filosófica:

La tarea Histórica tiene 2 metas:

Desaparecer la verdad del más allá (Jenseits)
Asumirse que estamos en el presente como verdad absoluta, aquí y ahora. (Diesseits)

La tarea filosófica tiene 2 metas también:

Encontrarle una explicación a la ilusión.
Hacer conciencia de que hay ilusión, para degustar los frutos de esa crítica y con ello romper una llamada opresión. Sin embargo eso nos hace pensar: ¿De veras existe una opresión? La respuesta es que sólo hay una opresión hasta que tienes conciencia de que estás oprimido.

3.) Con Hegel se culmina en la filosofía todo proceso especulativo, descubre la autoconciencia. A la filosofía le corresponde superarse, mediante la dialéctica Hegeliana misma de tesis-antítesis-síntesis que dará como resultado nuevas tesis, que a su vez complementarán las anteriores, haciendo un ciclo continuo de superación.

Pero no superar una filosofía particular, sino en su conjunto; es decir: llevarla a la Praxis, y para lograrlo es necesario que sea crítica. La filosofía fungirá como marco teórico de toda Revolución y será el arma intelectual en la lucha de la emancipación.

4.) La revolución, entonces,será el resultado de superar a la filosofía. Pero para generar revolución, no será suficiente contar con armas intelectuales (pensamiento especulativo), también se necesitan ciertas características para que funcione: tener un ejército que esté dispuesto a dar el todo por el todo (es decir, que no le tenga miedo a la muerte, y que no tenga nada que perder). Quien necesitará jugar ese papel será el proletariado, ya que tal estamento será quien proporcione la fuerza en la lucha: es decir, será el arma real.

Resumen: Seeman, Meaning of Alienation

Melvin Seeman, «On the meaning of alienation»
Resumen de Magaly Alcántara

Melvin Seeman hace un análisis para la aplicación del término alienación, buscando dar una categorización sobre todo lo referido y escrito respecto a la alineación. Con estas categorías busca volver operacional el concepto para aplicar los conceptos a los diversos campos de estudio. Para la categorización de este problema Seeman omitirá ciertos tipos de alienación porque estas solo podrán ser vistas mediante el uso de juicios de tipo valorativo, por lo que la descripción de las condiciones objetivas, la frustración y la desviación moral serán puntos descartados en este análisis, al no poder brindarnos lo adecuado para medir un cierto grado de alienación individual o social. Define de esta manera 5 categorías :

1. La Impotencia

En esta categoría, Seeman recurre a Marx para analizar la situación desde una perspectiva individual y a Weber para el análisis colectivo. Este concepto hace referencia a la imposibilidad del individuo de poder incidir en el resultado de lo que acontece.

Desde la tradición marxista, el obrero vive alienado a los medios de producción porque vive en una impotencia respecto al producto de su trabajo. La división del trabajo generará eventualmente la fragmentación de este. Esto también hará referencia a una alienación vista como impotencia, porque el producto de este trabajo no le pertenece al individuo que lo trabaja. Pero esta alienación también radica en el concepto del capital generado por el agente explotador, porque con el capital gestado el capitalista comprara más mano de obra.

Con la apreciación de Max Weber el autor hará referencia a la impotencia pero enfocada a las instituciones sociales. Suele ser muy diferente lo que se hace a lo que se produce en los individuos de la sociedad. En la sociedad existe un sentimiento de imposibilidad en sus acciones. Esta se puede ver de una forma interna mediante la forma y perspectiva del individuo y la que más interesa al autor para este análisis es la forma externa; desde este punto de vista existen cosas a las que se pertenecen pero no se puede actuar en ellas. El individuo se vuelve o se siente impotente en la resolución de los problemas de la sociedad. Esto generara un sentimiento de “estar fuera de sí” de la sociedad y aquí es en donde recae la alienación.

2. La carencia de sentido

Esta categoría engloba al intelectual alienado a su conjunto de conocimientos. El saber implica dos cosas importantes: el saber cómo poder alienado y el saber cómo sentimiento de angustia e incapacidad. En este sentido se cuestiona si el no saber es una carencia de sentido de lo que realiza el individuo y cómo lo está alienando este no saber cuándo se siente impotente al orden externo. Este generará que las expectativas de este individuo sean muy bajas y que no encuentre claro en lo que debe creer. Accediendo así a esta carencia de sentido.

3. La anormatividad

Para definir este concepto, Seeman recurre a Emile Durkheim. Esta alienación se basa en lo que la sociedad exige y proporciona a sus integrantes. Aquí se trata de explicar las expectativas que tiene una sociedad respecto al individuo y lo que sucede cuando esta sociedad no satisface estos elementos necesarios para el cumplimiento de tales expectativas. La alienación se da por el abismo entre lo que la sociedad espera del sujeto y lo que le proporciona. Cuando esto sucede hay dos tipos de manifestaciones en la persona: La rebelión o la mistificación. Estas serán las dos salidas para superar este tipo de alienación.

4. El aislamiento

El aislamiento se dará porque existe una baja recompensa a una meta que se considera socialmente alta. Lo que se valora tiene una separación ante el hecho que produce. El sentido de la alienación en este concepto se entiende entre el limbo que existe entre el valor social y el valor personal del individuo, esto generara un aislamiento de la persona a la red de creencias sociales. Por lo que se considera valioso de forma individual se encuentra enajenado.

5. La autoenajenación

Esta se da porque no existe un correspondencia entre lo que la persona desea y lo que se hace, esta distancia entre el querer y hacer es la alienación. Esta se constituye como autoalienación porque solo el individuo podrá determinar lo que desea y por lo tanto realiza.

21.09 Seeman: Sentidos de alienación

Bitácora de clase
Por Magaly Alcántara

La clase del 21 de septiembre sería abordada con base en el texto leído de Melvin Seeman “On the Meaning of Alienation”. Como sucede en cada clase, el profesor hizo una breve introducción del tema mediante las dudas surgidas en torno a lo leído. Hecho esto, mencionó cómo se abordaría la clase de ese día: se daría una explicación a los cinco conceptos de alienación que aborda Seeman para el análisis y aplicación del concepto y como referencia extra abordaría estas categorías en torno a las preguntas  que él formuló para el mejor entendimiento de los conceptos.

La primera categoría fue la Impotencia, que sería enfatizada en la pregunta ¿Qué puedo hacer?  Aquí se vio cómo estamos imposibilitados para poder incidir en ciertas acciones y resultados y cómo esto genera una alienación, analizándolo desde una perspectiva individual y social con base en la perspectiva marxista y weberiana.

Dentro de esto también se abordó cómo el autor descarta ciertas formas de alienación, porque se encuentran sujetas a ciertos juicios de valor. Hubo un pequeño debate y aclaración respecto de esto y vimos que nos encontrábamos con un problema a la hora de querer abordar formas objetivas contra los juicios de valor: ¿cómo sabemos que esta forma objetiva no es juicio de valor respecto de mi perspectiva?

La segunda categoría analizada fue la Carencia del sentido dada con la pregunta ¿cómo entiendo lo que hago? Se vio cómo esto se aborda desde el punto de vista del individuo que está alienado a su acervo de conocimientos.

El tercer concepto hace referencia a la Anormatividad, a donde se llegó mediante la pregunta ¿cómo debo comportarme? Aquí se ve la alienación como el abismo entre lo que la sociedad espera de mí y lo que me proporciona.

El cuarto juicio es el Aislamiento donde el sentido se hallaría en la pregunta ¿Qué es lo que vale la pena hacer? Lo que consideramos importante se encuentra alienado, porque es una valoración aislada al valor social.

En la última idea, el profesor hizo mención de que La Autoalienación sería el criterio más difícil de abordar, en la medida en que hay una diferencia entre lo queremos y lo que hacemos. Esta dificultad radicaba en que nosotros sabemos lo que queremos y por tanto hacemos, pero entonces ¿Qué es lo que queremos?

Para finalizar se vio cómo estas categorías guardan una cierta discrepancia entre lo que se quiere y lo que se hace. También se aclaró brevemente que estas cinco categorías guardan una cierta relación entre sí pero no las podemos concebir en forma progresiva o escalonada.

21.09 Seeman: sentidos de alienación

Bitácora de la sesión del 21 de septiembre de 2011
Por Mauricio Prado

El texto analizado en la sesión del 21 de septiembre fue “On the meaning of alienation” de Melvin Seeman. Él es un sociólogo que trata de clasificar los diferentes usos del término “alienación”, ya que en su tiempo (mediados del siglo XX) era muy ambiguo y se usaba de diferentes formas. Seeman se propone hacer una clasificación para darle un uso práctico en las ciencias sociales.

Al inicio de la clase, surgió la pregunta de si la alienación tenía una esencia, es decir, si estas cinco formas de alienación tienen algo en común. Y para poder responder esta pregunta tuvimos que ver detalladamente las cinco formas de alienación que menciona el autor.

Melvin Seeman
La primer forma de alienación es la que él llama “powerlessness” que traducido sería impotencia. Tomamos impotencia como la imposibilidad de un sujeto de incidir en un resultado. La filosofía marxista menciona que antes el trabajador se identificaba con su producto; por ejemplo, el zapatero se identificaba con el producto de su trabajo, ya que él lo hacía de principio a fin. Era suyo hasta el momento en que lo vendía, pero poseía su fuerza de trabajo y el producto. Cuando llegó la división del trabajo esta identificación y posesión del trabajo se eliminó, porque el obrero ya no era dueño del producto de su trabajo y su fuerza de trabajo se la dio al capitalista. Entonces decimos que el capitalista aliena al trabajador al poseer el producto de su trabajo.

Pero Max Weber fue más allá al decir que este tipo de alienación podía abarcar toda la sociedad, no sólo al trabajador. En cierto modo, todas nuestras acciones no están determinadas por nosotros mismos sino que le “pertenecen” a alguien más. A eso se refiere este tipo de alienación, a la imposibilidad de incidir en nuestras acciones, porque son para alguien más. Es por eso que la pregunta de fondo al darse cuenta de esta alienación es ¿Qué puedo hacer? . Esta impotencia se puede presentar de dos formas: interna y externa. La primera es cuando uno mismo se pone limitaciones para incidir en las acciones porque lo cree imposible y la segunda es que el medio en el que te desenvuelves no te lo permite.

El segundo tipo de alienación que menciona Seeman es “Meaninglessness” que se traduciría como “carencia de sentido”. Esta forma es tomada de la Escuela de Frankfurt y dice que existe una separación entre el saber y el poder. Y la pregunta central es ¿Cómo entiendo lo que hago? Se muestra una falta de sentido en lo que hacemos y se representa en el intelectual, quien está alienado respecto de su conocimiento. Es decir que el hombre no entiende lo que hace, no ve el fondo de sus acciones, creemos que hacemos lo que queremos pero en realidad estamos haciendo otra cosa. Una forma en la que yo lo puedo ejemplificar es cuando donamos al Teletón: creemos que estamos apoyando a los niños con discapacidades cuando en realidad estamos formando parte de una estrategia de Televisa. En este caso hay una diferencia entre lo que uno cree que hace con lo que realmente está haciendo.

La tercera forma de alienación la denomina el autor como “Normlessness” que sería “anormatividad”. Este tipo de alienación fue desarrollado por la Escuela Sociológica francesa de Durkheim y su pregunta central es ¿Cómo debo comportarme? Se da cuando hay una diferencia entre lo que la sociedad espera de mi y lo que la sociedad me proporciona para cumplir con sus expectativas. Un ejemplo sería que la sociedad exige que sepa leer y escribir pero no le da a su sociedad herramientas de educación. Entonces hay dos formas de actuar ante una alienación así: la primera sería la rebelión para exigir los recursos con los cuales cumplir lo que la misma sociedad pide; la otra sería la mistificación que consiste en confiar en las supersticiones o el azar para que las expectativas se cumplan (la lotería, pedir milagros a santos), es decir esperar a que el problema se resuelva solo.

La cuarta forma de alienación es “Isolation” que lo traducimos como “aislamiento”. Y la pregunta principal es ¿Qué es lo que vale? Es decir que aquí se enfrentan diferentes percepciones de lo que es realmente importante. Cuando para mí algo tiene más o menos importancia (valor) que lo que la sociedad considera entonces digo que estoy alienado de los demás.

Y el último tipo de alienación es lo que el autor denomina como “Self-estrangement” que traducido seria “autoenajenación”, la pregunta central en este tipo de alienación es ¿Qué quiero? Esta se da cuando hay una discrepancia entre lo que quiero y lo que hago. Le llama autoenajenación porque no hay una fuerza externa que impida la realización, sino que es interior y probablemente es la más difícil de todas.

14.09 Análisis: Boxing Helena

Bitácora de la sesión del 14 de septiembre de 2011
Por Juan Ornelas

En la sesión del 14 de septiembre comenzamos con la explicación de las dudas acerca de la película, donde nos pudimos percatar de que Nick y Helena (los protagonistas de la película) jugaron los roles de esclavo y amo en algún momento dentro de la película. Rescatamos algunos puntos clave en un principio para facilitar el transcurso de la clase.

Repasamos desde la estructura del deseo, que es esta necesidad de ser deseado. Una cuestión de admiración, reconocimiento y honor, este se alcanza cuando se supera la distancia entre el objeto deseado y el deseo como un simple instinto animal. Después nace esta dialéctica, con el pensamiento humano, cuando hemos logrado una duplicidad de conciencia; esto significa la superación de nuestra animalidad cuando dejamos la reificación de las personas y le otorgamos al otro el estatuto de un igual a mí y lo reconocemos como una autoconciencia. Si esto no se logra, y seguimos viendo a las personas como medios para satisfacer nuestras necesidades, seguiremos dentro del instinto animal dejando a un lado la razón que nos caracteriza como seres humanos.

Al encontrarnos con alguien similar a nosotros, buscamos que nos reconozca como autoconciencias y mantenemos una lucha hasta dejar en claro a alguien como esclavo y como amo.

El amo es aquel sujeto para sí, autónomo (pero depende de la mediación del esclavo) que ha alcanzado la libertad fuera de sus límites, cuando es reconocido como una autoconciencia y tiene el poder de negar a otras, su verdad es el esclavo.

Mientras que el esclavo es aquel vencido no para sí, (o sea, trabaja para el amo, no para sí mismo), su verdad es el trabajo; por miedo a perder la vida se dejó someter; un aspecto positivo del esclavo es que crea la realidad propiamente humana, pues no depende de nadie para crear su propio alimento. Así, el único modo de transformación es el trabajo, el esclavo construye el mundo y su producto es él mismo.

Con este repaso empezó el análisis de la película para explicar un poco más los detalles de esta dialéctica: Retomamos qué papel desempeña la mujer, en este caso Helena, quien parece tener el control total sobre la voluntad de Nick. Se comenzó a dudar por algunos momentos en los que Helena parece doblegar su voluntad. Se llegó a la conclusión de que esto no significaba ser esclavo, ya que el amo necesita la negación de otras autoconciencias y mientras siga disfrutando de sus placeres seguirá siendo amo.

Mientras tanto, Nick es un poco más difícil de analizar.Por un lado, es un médico exitoso y tiene una novia que lo aprecia; y por otro lado, tiene un trauma muy grande por el desprecio de su madre, esa necesidad de reconocimiento de la mujer que en este momento proyectó en Helena. Esa es la raíz de su postura como esclavo. La mayoría del tiempo, a pesar de ser reconocido en otros campos de su vida, existe uno que lo sabotea totalmente. Este es el gran problema que tiene con sus recuerdos.

Esto nos puede explicar que la dialéctica del amo y el esclavo no nada más existe en un lugar o con una persona en específico existe en muchos tipos de órdenes.

Ya en el desarrollo de la película nos encontramos con una serie de luchas por dominar al otro. Podemos encontrar ciertos grados intermedios, donde los dos están en busca del reconocimiento que se pierde por un momento, ya que no se sabe quién es el amo y quién es el esclavo.

Al final se puede concluir que todo el problema de Nick con respecto a la obsesión del reconocimiento de su madre, lo lleva a la obsesión por Helena. La dialéctica de sometimiento se crea por este miedo de superar los propios traumas. Podría decirse que proyectamos nuestros miedos y carencias en alguna persona, queremos dominar estos miedos y queremos dominar a esta persona.

Romper esta dialéctica es cuando logras superar estos miedos reconocerlos y dominarlos, dejar de cargar a otro con el poder que le has dado. Ahora se vuelven más complejos, se convierten en nuevos miedos para quizá entrar a otra dialéctica más compleja con otra persona.

Reseña de Boxing Helena

Reseña de Boxing Helena de Jennyfer Chambers Lynch (EEUU, 1993)
Por Juan Ornelas

La película comienza con los recuerdos de Nick en su familia, revive los momentos en que su madre lo despreciaba; ella tenía la característica de ser una señora soltera a la que le gustaba acostarse con muchos hombres, no se preocupaba por las ocasiones en que Nick la pudiera observar; en este aspecto él quedo muy traumado por estos hechos, pues toda su vida había deseado que su madre lo valorara y respetara.

A la muerte de su madre, Nick ya era médico cirujano con mucho prestigio en el hospital donde trabajaba. Al parecer llevaba una vida perfecta como un gran doctor. Pero había un gran problema, quedó enamorado de una mujer que no correspondía su amor, fue tan extremo el caso que no podía ni verla porque salía corriendo del lugar donde la encontraba. A su vez la buscaba a escondidas, le mandaba flores y hasta en ciertos casos la espiaba; en una ocasión Nick sale a correr por la noche al parecer como una costumbre de ejercicio y se topa con el carro de Helena se percata de que está en una casa muy cerca de ahí y decide observarla. La chica se desnudaba lentamente cerca de la ventana. Nick muy emocionado se trapa a un árbol para sorprenderla y tratar de llegar a ella pero antes de cualquier intento de llamar su atención Helena se da la vuelta para empezar a besar al hombre con el que estaba esa noche. Helena comparte el comportamiento de la madre de Nick, en algo que podría llamarse obsesión sexual: por su belleza y sensualidad, podía ser saciada en cualquier momento. A pesar de que en ese momento ya tenía una nueva pareja, Nick parece no tomarle mucha atención; tenía fantasías sexuales con Helena mientras besaba a su nueva novia.

Al morir la madre, le ha heredado a Nick la mansión donde vivió toda su infancia, así que en honor a su cumpleaños y al estreno de su casa, organiza una fiesta para todos sus amigos y conocidos. Hace todo lo posible para que Helena esté presente en la fiesta, pues quiere demostrar a Helena todo lo que podría tener si le correspondiera con ese amor loco que tiene Nick por ella.

En esta parte se nota el interés de Nick por Helena cuando no presta atención a nada y a nadie a la llegada de Helena, quien, por el contrario, sabiendo el control que posee sobre Nick, toma una actitud de desprecio y pasa de largo a todas las atenciones que Nick le ofrece; tal era su egoísmo que trata de demostrar más desprecio a su interés cuando se lleva a uno de sus amigos para acostarse con él y dejarle en claro que le valía un comino todo su cariño o su empeño por llamar su atención.

Al otro día Helena salía de viaje rumbo a México pero olvido su bolso en la casa de Nick entonces le llama para acordar verlo en el aeropuerto. Nick planea engañar a Helena diciéndole que no ha encontrado el bolso y regrese con él a buscarlo por toda su casa, Helena muy molesta acepta. Al llegar a la casa, Nick le ofrece desayuno y un trago para atenderla, esto era parte del plan para obtener su atención. Ella se da cuenta de la farsa al ver su bolso en un plato y se enoja tanto que sale corriendo de la casa. Nick siguiéndola le suplica que no se vaya y que perdone lo sucedido. Ella de espaldas baja a la carretera y caminando lentamente es atropellada por una camioneta que iba demasiado rápido.

Nick corre por ella y la lleva a su casa para curar la herida que tuvo ya que le arrollo las piernas. Esto obligó a Nick a amputarle las piernas. Al despertar Helena después de una operación realizada en casa, queda completamente impresionada al ver que no tenía sus piernas. Gracias a esto desarrolla un odio por Nick; él por un lado compensó la necesidad de la compañía de Helena muy exagerada. Trataba de atenderla como princesa pero Helena seguía aferrada a no corresponder el cariño de Nick (que a estas alturas ya no era cariño sino una necesidad obsesiva por cuidar de ella para que lo reconociera).

Helena había quedado devastada por la idea de ya no ser tan bella como antes. Culpaba a Nick de lo que le había pasado, y se esforzaba por hacerlo sentir como inútil todo el tiempo que podía hacerlo.

Uno de los sucesos que conllevó tener a Helena en casa fue desaparecer de su vida cotidiana. Dejó su trabajo y a su novia, esto los preocupó y lo empezaron a buscar. También a Helena la empezaba a buscar su novio Ray, un tipo muy rudo que estaba dispuesto a matar a quien tuviera a Helena. La novia de Nick fue hasta su casa donde él, con mucho esfuerzo escondió a Helena amarrada en una habitación para que no lo descubriera. Tratando de componer su ánimo, comienza ella a inducirlo a tener una relación sexual, pero Nick era aun demasiado torpe pensando en Helena y no dura lo suficiente con su chica. Esto motivo a Helena para seguir burlándose de él. En un intento de ahorcarlo, Helena lo toma del cuello y casi lo asfixia. Nick la miro a los ojos y apareció la imagen de su madre. Se cansó de tanta humillación y le corta los brazos.

Al no tener ya Helena ni brazos ni piernas, Nick la tiene en un altar lleno de flores al cual atendía y limpiaba todos los días. A pesar de esto, Helena intentaba burlarse de él al decirle que eso no cambiará nada entre los dos. Nick recibe una llamada y le juega una broma haciéndole pensar que tenía el valor para comunicarle a todo el mundo de su estancia forzada en casa. Nick saca una pistola y le demuestra que los dos se necesitan para sobrevivir. El seguía fantaseando sexualmente con ella, y empieza a superar estos traumas de cobardía frente a otra mujer imaginando cómo Helena lo seduciría. Llama a una chica y le demuestra a Helena que puede estar con quien quisiera y la hacía sentir de maravilla.

Helena queda ahora humillada al no tener esos atributos que la hacían disfrutar de sus placeres, queda débil después de ser testigo de cómo Nick había superado su gran trauma. Según él, había hecho eso por ella para que recordara esas sensaciones. Días después Helena no aguanta más. Le pide que nunca la deje sola de nuevo y que la haga sentir mujer otra vez. Nick pide las bebidas favoritas de Helena, pero esto fue un gran error, pues Ray se da cuenta y va a la casa de Nick, quien había conseguido lo que buscó todo el tiempo, el deseo de Helena. En le momento justo cuando se besaban llegó Ray a descubrir la nueva forma de Helena. Impactado por esto comienza Ray a golpear a Nick, pero ella le suplica dejar las cosas como están. Nick queda inconsciente mientras Helena le gritaba cuánto lo quería y cuánto lo necesitaba. Al fin tenia la valoración de la mujer de sus sueños y esto es literal: todo este hecho fue un sueño. Nick se desmaya después de haber sido atropellada Helena y despierta en el hospital. Helena fue operada en el mismo hospital y realmente sólo se fracturó el tobillo. Ella seguía siendo la misma Helena de siempre.

Al final admite que aun sigue obsesionando por ese amor, pero solo en sus sueños. Logró reconocer su necesidad, que tal vez nació con el desprecio de su madre y lo proyecto en Helena para poder ser reconocido por ella.

14.09 Análisis: Boxing Helena

Bitácora de la sesión del 14 de septiembre de 2011
Por Marisol Jiménez

Comenzamos analizando la estructura básica del deseo: El deseo, entendido como deseo animal, tiene la estructura de consumir el objeto, “cosificarlo”, para hacerlo parte de uno, donde predomina el valor de la vida. El deseo humano tiene una estructura más compleja. Como precisamente su valor principal es la humanidad, entendida como autoconciencia, lo que se busca es ser reconocido como YO. Este YO no existe en lo individual, sólo existe en lo social, cuando busca reafirmarse frente a otros, es decir, cuando soy reconocido por otro siendo el otro reconocedor de mí. El deseo humano busca no ser reificado y por lo tanto reifica en la lucha por el reconocimiento.

Desde la perspectiva de Helena, ella satisfacía su deseo animal cosificando a todos los hombres ya que los tenía a su servicio para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, su situación no solamente cubría este plano animal sino también ejercía un control sobre Nick al doblegar la voluntad de este. Hasta el momento del accidente ella tuvo el papel del amo sin variaciones.

Desde la perspectiva de Nick, él estaba traumado con la imagen de su madre y buscaba ser reconocido por Helena que ocupaba el papel de su madre ya muerta, por lo que Nick ocupa el papel de esclavo. A partir de ciertos sucesos ya no está tan segura su posición. Aunque Helena esté mutilada su poder sigue siendo tan fuerte sobre Nick que no importa incluso la corporeidad sino el doblegar la voluntad del otro sujeto.

Ante la pregunta de que si todo el tiempo los dos jugaron un solo papel se puede decir que no. En el caso de Helena, durante el enfrentamiento del novio de Helena con Nick ella termina expresando su amor por Nick, los papeles han cambiado, y Helena ahora necesita de Nick, aunque parecía que antes ella ya estaba en un papel de esclavo. Cuando Helena le pregunta a Nick si la ama, Helena sigue imponiéndose cuando él le responde que sí. Si aceptas amar a alguien estás a su merced porque entonces se puede someter la voluntad propia “por amor”. Asimismo, cuando ella le solicita tener una relación sexual , ella esta dominando la situación y Nick podría hacerse pasar nuevamente por objeto aunque de distinta manera.

Esto es: hay mediaciones en el papel del amo y del esclavo, no son todas absolutas, ni lineales en el manejo del poder sobre el otro. ¿Todo el tiempo Nick fue esclavo? No, y es por esto que la pelicula termina de esa manera. Él se sabe conocedor de sus debilidades gracias a un trabajo interno, en este caso el sueño en el hospital. Logra salirse de la dialéctica del amo y el esclavo ya que construye el mundo, lo hace suyo producto de él mismo, dándole forma al mundo se forma a sí mismo (Bildung). No es esclavo todo el tiempo porque en su trabajo de cirujano era muy bueno y tenía el reconocimiento de los demás. No podemos saber si ejercía el papel del sometedor, pero controlaba ese ámbito de su vida y había otros que también querían ser reconocidos, por lo que no hay una dialéctica del amo y el esclavo sino muchas.

Por último, si bien en un primer momento Nick está obsesionado por Helena, después nos percatamos que más bien Helena representaba su obsesión por el reconocimiento de su madre. Nick lo que está buscando es el reconocimiento de sí mismo frente a los otros. Es decir, la autoconciencia se reconoce frente a otra autoconciencia en la lucha por el yo en el que uno de ellos gana y es el que reifica al otro, lo hace esclavo. No obstante, hasta que el esclavo busca la autoconciencia —la libertad— es que logra desenmascarar sus propios miedos y su miedo también a la muerte, es decir, logra construirse para sí mismo y Nick lo logra a través de un trabajo, por así decirlo, interno. Logró romper su estado de esclavo -al menos en lo que respecta a su madre y a Helena, construyéndose a sí mismo, como sujeto autónomo, independiente que hace uso de su razón para aprehender el mundo.

09.09 Hegel. Señor y siervo

Bitácora de la sesión del 9 de septiembre de 2011
Por Carlos Mendoza

Durante la clase analizamos el texto de Hegel sobre la «Independencia y sujeción de la autoconciencia. Señorío y servidumbre» y se dijo que “la dialéctica del amo y el esclavo” encarna la lucha y sometimiento de uno al otro, donde el amo es “aparentemente” el vencedor.

En primera instancia, parecería que el “señor o amo” es autónomo y es “para sí”, lo que lo hace alcanzar un mayor grado de libertad y, por lo tanto ello lo lleva a suponer que es superior al esclavo. Además, analizamos que el esclavo es “en sí” para el amo, y se presenta como un objeto para el mismo amo; es un objeto para este porque el amo es autónomo y este ya no es un simple objeto como el esclavo.

Ante este planteamiento surgió la siguiente duda o cuestión: ¿cómo el amo llegó a ser autónomo?, ¿cómo llego al momento de ser “para sí”? Al no ser sometido, el señor llega al punto de que los demás lo reconocen como una autoconciencia; ya que al no tener miedo de perder la vida para defender su libertad alcanza la certeza de sí ante los demás. Después de esta reflexión surgió un punto importante: el amo adquiere la plenitud de su libertad gracias al sometimiento del esclavo. El sujeto (el amo) autoconsciente necesita en algún sentido al esclavo para reconocerse libre.

Llegados a este punto, descubrimos en el texto que se da una reciprocidad entre el amo y el esclavo para que ambos tengan la posibilidad de existir. Por lo que se refiere a la Mediación del esclavo: Se analizó que el esclavo está en una situación de “no para sí”, lo que lo hace positivamente en el trabajo; la verdad del esclavo es el trabajo.

Sobre la relación amo-esclavo-negativa se dijo: Relación esclavo-cosas-directa, las manipula; transforma la realidad, la verdad “buena” del esclavo. Para el Amo, el Ser-para-sí es el único que representa la realidad-esencial. Es la potencia-negativa-o-negadora pura, para la cual la cosa no es nada. Como consecuencia de ello, en la relación de Amo y Esclavo, se da una actividad esencial pura. El Esclavo, por el contrario, no es actividad pura, sino actividad no esencial. Partiendo de este planteamiento se puede señalar que la actitud del Amo es un obstáculo existencial, pues el Amo no es Amo porque su Deseo ha recaído no sobre una cosa sino sobre otro deseo.

El problema recae en que el sueño del esclavo no es que todos sean libres, sino en dominar, y por lo tanto se convierte en una espiral de dominación. El esclavo crea la realidad propiamente humana y por lo tanto se crea a sí mismo, moldea su identidad que es la del trabajo, a través del cual arriba a la conciencia independiente, misma que nace de la conciencia servil. Además, sin la angustia, sin el terror inspirado por el Amo, el hombre no sería jamás Esclavo y no podría por consiguiente alcanzar la perfección final.

Por otra parte, al hablar Nietzsche nos pudimos dar cuenta que éste argumenta que hay dos fuerzas contrapuestas.
  • Las dionisiacas representan lo erótico, la desmedida, los deseos excesivos, el placer sin límite, la afirmación de la vida, lo desbordante, la embriaguez y la negación de la conciencia personal.
  • Las apolíneas simbolizan la racionalidad, la serenidad, el equilibrio, la medida, la disciplina, la sensatez, la conciencia personal, la armonía y la claridad.
Nietzsche señalaba que para los griegos era fundamental saber captar que la síntesis creadora sólo puede surgir de la oposición de estas dos fuerzas: Apolo no podía vivir sin Dionisos. Sin embargo, la decadencia se da en el momento en que la conciencia se erige sobre la hybris. Esta situación lleva a la ruptura entre ambas fuerzas y triunfa lo apolíneo. No hay objetivos racionales más importantes o más allá de la vida material. Mientras que Hegel afirma que hay que superar esta animalidad que nos domina, Nietzsche lo refuta diciendo que la vida “per se” es lo más importante.

Pero ¿qué es lo que hace que el esclavo permanezca dominado? De acuerdo con Hegel, el miedo es el motor principal de esto, una lucha a muertes es lo que teme el esclavo, pues sin la angustia, sin el terror inspirado por el Amo, el hombre no sería jamás Esclavo y no podría por consiguiente alcanzar la perfección final.

09.09 Hegel: Señor y siervo

Bitácora de la sesión del miércoles 4 de septiembre
Por Claudia Ivette Fuerte Morales

La sesión comenzó como las demás resolviendo preguntas sobre las clases pasadas. Esta vez fue sobre la autoconciencia y como llegar a ella. Hegel dice que lo  primero es el reconocimiento del objeto por el sujeto, donde se constituye el objeto mediante la negación, es decir diciendo lo que no es. Después de separar al objeto, mediante la negación de todos los demás objetos, tenemos que negar al propio objeto, es decir, quitarle los atributos para poder acceder a la esencia del objeto. El sujeto se da cuenta de que él mismo está negando el objeto: llega así a la conciencia de que él lo constituye.

Después de separar al objeto, mediante la negación de todos los demás objetos, tenemos que negar al propio objeto, es decir, quitarle los atributos para poder acceder a la esencia del objeto. Sin embargo, en esta etapa el sujeto se da cuenta que él está formando al objeto mismo, aquí es cuando se cae en la autoconciencia. El sujeto se da cuenta que él está formando al objeto mismo, ya que se reconoce en el objeto a través de la negación de sus atributos. Aquí es cuando surge la autoconciencia.

Cuando una autoconciencia se encuentra con otra autoconciencia, lo que quiere es ser reconocido como un igual ante los demás: el deseo propiamente humano es poseer el deseo del otro. Aquí es cuando se dice que empieza la lucha a muerte para ver cuál autoconciencia domina a la otra, en este enfrentamiento existen 3 escenarios posibles: en el cual los dos mueren y nadie es reconocido; otro es cuando uno de los dos muere, en este caso tampoco se logró el objetivo porque ahora no hay nadie que lo pueda reconocer como vencedor, y el tercer escenario, que es el idóneo, es cuando uno sale victorioso y logra someter al otro para que reconozca su superioridad.

Película: Boxing Helena


El próximo miércoles 14 discutiremos, con base en la dialéctica del señor y el siervo de Hegel, la película de Boxing Helena dirigida por Jennifer Chambers Lynch (EEUU, 1993).

Resumen: Marcuse sobre la Fenomenología

H. Marcuse, Razón y Revolución. Cap. 4 «La Fenomenología del Espirítu»
Resumen de Anaid Mora

Hegel publica la Fenomenología del Espíritu en 1806. En su obra, está presente el sentimiento de un nuevo comienzo en la historia de la humanidad. También da en ella su primer juicio filosófico sobre la historia y sus conclusiones sobre la Revolución Francesa, diciendo que esta no era sino el establecimiento de un nuevo despotismo. Hegel analiza que la Revolución fue un desarrollo necesario, que culminó con la emancipación del individuo. El  Estado es capaz de dar esta emancipación, a pesar de que no puede dar ni una verdad ni una libertad perfecta. Así, bajo estos dos términos se funda la filosofía del espíritu de Hegel, pero en la Fenomenología, estos dos términos se convierten en actividades del puro espíritu que son compatibles con el Estado.

Sin embargo, en su filosofía el espíritu puede llegar a algo nuevo y aún se encontraba lejos de estar concluido. La vida humana está llena de procesos hacia la verdad, y en este camino, también se encuentran retrocesos. Así la Fenomenología del Espíritu de Hegel, es tan solo una introducción a su pensamiento filosófico.

Hegel comienza por estudiar la autoconciencia. De ahí desarrolla un proceso epistemológico (desde la certidumbre sensible, hasta la razón). Este análisis filosófico salta a un análisis histórico que es esencial  para demostrar los conceptos filosóficos básicos.

El conocimiento se cristaliza en la vida humana en una determinada época histórica; en la Revolución Francesa hay un desencadenamiento de una libertad autodestructiva, pues se dejó guiar por intereses subjetivos y aún no encontraba su verdad.

La dialéctica hegeliana muestra la importancia de que las preposiciones aisladas no pueden ser verdaderas. Esta dialéctica altera el sentido y la estructura de la proposición haciéndola muy diferente a la lógica proposicional. En un sentido estricto, la lógica tradicional y el concepto tradicional de la verdad son sacudidos por esta dialéctica que hace una visión de la realidad.

En esos tiempos, prevalecía en Alemania la filosofía idealista, aquella que mostraba cómo el conocimiento se permeaba en la sociedad, al igual que la razón se refugiaba en la cultura. Sin embargo, Hegel, en su Fenomenología menciona que el conocimiento nace a partir de que la filosofía destruye la experiencia de la vida cotidiana.

Con el estudio de la autoconciencia de Hegel, se reanuda el análisis en la relación entre el individuo y su mundo. Es decir el hombre que está abierto a la autoconciencia, está abierto a todos los objetos sensibles que lo rodean. Al estar en esta relación con los objetos, el hombre o individuo, se dará cuenta de que su verdadero deseo no es tener esos objetos, sino la relación misma con otros hombres, es decir a partir de la asociación de individuos. Hegel llega a la conclusión de que la autoconciencia se satisface a partir de otra autoconciencia. El hombre solo puede convertirse en lo que es a partir de otro individuo; sin embargo, esta relación no es armónica, porque la existencia del otro limita la del individuo. Es una lucha de vida y muerte entre desiguales y gracias a esa lucha se puede acceder a la autoconciencia. Esta es la única manera.

Es importante señalar que, según esta exposición, la dependencia del hombre respecto al hombre, no es una condición personal ni mucho menos una condición natural, es decir ya dada en el hombre, sino que está mediada por las cosas, que rodean al hombre. La acción del trabajador no desaparece al aparecer los productos de su trabajo, sino que se preserva en ellos.

Con la relación del señorío y del trabajador o de la servidumbre, Hegel desarrolla cómo se da esta relación y al mismo tiempo señala que para alcanzar la verdad se tiene que reconocer la esencia del otro.

De estos términos de dependencia, nace también otro problema, el de la libertad. Hegel lo aborda con que el pensamiento se dirige a la libertad  y la autoconciencia, es la historia de esta libertad en el hombre, ahí descubre un mundo real, lo relaciona con el hombre y se mantiene ahí.

En conclusión, la verdadera transformación comienza con el pensamiento, y este pensamiento absorbe la libertad viviente en cada uno de los individuos. El conocimiento queda por encima de la lucha que terminó en la Revolución Francesa.

Resumen: Marcuse, Razón y revolución (III)

H. Marcuse, Razón y Revolución. Cap. 3 «El primer sistema hegeliano»
Resumen de Valeria Molina

En este tercer capítulo de Razón y Revolución, Marcuse esboza el esquema y los conceptos principales del sistema de Jena en el que Hegel presupone una identidad de existencia y pensamiento; la Lógica de Hegel discute las distintas formas del ser y del pensar.

Herbert Marcuse (1898-1879)
Las cosas no existen en su verdad, dice Hegel, las potencialidades están determinadas por las condiciones en las que las cosas existen: las cosas no alcanzan esta verdad hasta que niegan dichas condiciones determinadas. Las cosas únicamente son lo que no son. La noción es la forma verdadera del objeto. Únicamente el sujeto, es decir, el individuo pensante, es capaz de realizar la noción en su existencia; esto es, las formas de pensamiento que niegan los conceptos tradicionales del ser y revelan que el sujeto es la propia sustancia de la realidad. Todas las cosas finitas son negativas, esta es una característica que las define, explica Hegel. Existen siempre en un estado que no expresa plenamente sus potencialidades como realizadas. La verdadera existencia comienza cuando el estado se reconoce como negativo, los seres o entes se convierten en sujetos —en el sentido antes descrito— y se esfuerzan por adaptar el estado externo a sus potencialidades. Este estado de privación al que el sujeto busca darle remedio tiene, como tal, un carácter positivo; el proceso dialéctico recibe su impulso de la presión por superar dicha negatividad. El movimiento dialéctico queda entonces explicado por un modo de existencia en el que el hombre y las cosas están hechos de relaciones contradictorias, de tal manera que el contenido particular sólo puede darse a través de su opuesto.

Cada cosa debe ser comprendida en relación con otras cosas, esta infinitud de relaciones son para Hegel el primer paso para el conocimiento verdadero de dichas cosas. Hegel divide dos tipos de infinitud: la mala y la real; la mala o espuria es el camino errado hacia la verdad, en éste se hace una acumulación de relaciones esperando encontrar así el fin último; sin embargo, el objeto debe ser comprendido por sí mismo, mediante la relación de él mismo con su opuesto. Un objeto es en sí mismo el conjunto de potencialidades que puede lograr desarrollar, potencialidades innatas en él; un objeto es para sí mismo este conjunto de potencialidades desarrolladas.

La primera lógica hegeliana llama a la unidad original del mundo histórico conciencia, la primera forma que asume esta conciencia es de carácter universal; se representa mediante un grupo de hombres primitivos en donde toda individualidad está enteramente sometida a la comunidad. El mundo de los hombres se desarrolla, como ya vimos, en una serie de integraciones de opuestos. Según Hegel, en el primer estadio, el sujeto y su objeto toman la forma de la conciencia (comunidad) y sus conceptos; en el segundo estadio, aparecen como individuos en conflicto con otros individuos; y en el estadio final aparecen como la nación. El lenguaje es el medio en el que se produce la primera interacción entre sujeto y objeto, también es la primera herramienta de apropiación; el lenguaje es el primer medio de individualización, pues a través de él el individuo adquiere el dominio sobre los objetos que conoce y nombra. Asimismo, el proceso del trabajo resulta en el segundo medio de interacción, éste determina varios tipos de integración y condiciona todas las formas subsiguientes de comunidad que corresponden a estos tipos: la familia, la sociedad civil y el Estado. Por otra parte, la institucionalización de la propiedad privada significa para Hegel que los objetos han sido finalmente incorporados al mundo subjetivo: los objetos no son ya cosas muertas, sino que pertenecen, en su totalidad, a la esfera de la autorrealización del sujeto.

De acuerdo con la teoría política hegeliana esbozada por Marcuse, existe la necesidad de un Estado fuerte y organizado que domine al animal salvaje. Las luchas sociales entre individuos y grupos son mejores cuando se realizan en un nivel más alto del desarrollo histórico, en virtud de los derechos individuales. Las relaciones y actuaciones de una sociedad productora de bienes —como la actual— se vuelven racionales y calculables cuando están regidas por un contrato social, dicho contrato garantiza mis derechos como individuo. “Lo universal es la sustancia del contrato”, dice Hegel, pues no sólo regula las actuaciones del individuo sino del todo; el individuo sabe que puede existir únicamente por la fuerza de la ley, no sólo porque ésta lo protege, sino porque ve en ella el interés común, que en última instancia es la única garantía de su autodesarrollo. Hegel destaca que la «voluntad general» surge únicamente de un largo proceso que culmina en la regulación final de los antagonismos sociales. La voluntad general es el resultado y no el origen del Estado; el Estado se origina a través de «una fuerza externa» que impele a los individuos en contra de su voluntad.

Finalmente Hegel habla de la tiranía y de cómo ha dejado de ser necesaria una vez adquirida la disciplina que ella aporta. Consideraba por ello a la monarquía hereditaria y, particularmente, al Estado cristiano, como la mejor alternativa; este Estado era la encarnación del principio de la libertad cristiana, que proclamaba la libertad de la conciencia interna del hombre y su igualdad ante Dios. Hegel afirmaba que sin esta libertad interna, la libertad externa que la democracia había de instituir y defender no reportaría ningún beneficio. La Reforma alemana representaba para él el punto culminante de la historia, que sobrevino con el pronunciamiento de que el individuo sólo es un ser realmente libre cuando se hace consciente de su inalienable autonomía.

02.09 Marcuse. Libertad y razón

Bitácora de la sesión del viernes 2 de septiembre del 2011
Por Valeria Molina

Remontándonos a los principios del positivismo, cuyo pilar ideológico se encuentra en el conocimiento científico y en el método y análisis de los hechos verificados empíricamente, recordamos que para Hegel los hechos no existen, entendiendo por hecho una cosa dada, una situación en la que el cambio no es posible. La existencia de los hechos está en función de sus potencialidades a desarrollar, nos dice Hegel, e introduce la diferencia fundamental entre ser para sí y ser en sí. En clase, aclaramos que el ser en sí es el conjunto de las potencialidades máximas que un ser puede alcanzar, todo lo que se puede desarrollar y es innato, llegar a ser lo que siempre fui; en cambio, el ser para sí consiste en la obtención de dichas potencialidades, en el logro de su completo desarrollo. Ejemplificamos con un niño pequeño, nos cuestionamos si un niño es realmente racional: el niño no es racional para sí mismo porque es demasiado pequeño para ser consciente de sus potencialidades, sin embargo, con el tiempo, el niño es perfectamente capaz de desarrollar la razón.

En cuanto a la discusión sobre la libertad, Hegel marca una diferencia entre ser libre y tener libre arbitrio; tener libre arbitrio es, hasta cierto punto, hacer lo que queramos, aquello que nos da placer, que disfrutamos. Sin embargo, de esta manera, nos vemos sometidos a los instintos, dejamos de lado lo que nos distingue de los demás animales: la razón. Lo que nos hace realmente libres es el uso de la razón, conocer nuestras determinaciones, tener conciencia del poder del pensamiento.

G.W.F. Hegel (1770-1831)
La autodeterminación consiste en razonar, en la autoconciencia de la razón. ¿Cómo es que pasamos de la conciencia a la autoconciencia? El primer conocimiento que tenemos, explica Hegel, es el de los sentidos, la experiencia de las cosas que nos rodean. Estoy aquí y ahora sólo cuando distingo que no estoy en ningún otro lado en ningún otro momento; lo que ES, es sólo por oposición a lo que NO ES. El segundo paso, comentamos, es la percepción de lo universal, conocer lo que son las cosas. Tomamos el mismo ejemplo utilizado por Hegel: la mesa, todo aquello que la mesa no es, es la verdadera esencia de la mesa, incluso sus cualidades son negación de la mesa. La mesa es de madera café, únicamente al no ser ni de metal, ni de plástico, ni negra, ni blanca, etc. Este percibir lo que es a partir de lo que no es, es lo que Hegel llama el movimiento dialéctico. La unidad permite la confluencia de todos los NO atributos. El concepto de la mesa se hizo a través del sujeto que lo delimitó, lo que la mesa es no está sólo en ella misma, sino en mí o en el sujeto que la percibe. Hegel agrega que cuando se busca la esencia de algo, de lo que uno se da cuenta al final del recorrido es que la propia conciencia fue el eje director de todo el camino. Somos y tenemos conciencia de ser conciencia, existe una verdad superior al aquí y al ahora y es que YO soy quien construye ese aquí y ese ahora donde me encuentro.

31.08 Marcuse. Razón y revolución

Bitácora de la sesión del 31 de agosto, 2011
Por Elvia Itzel Soriano

La sesión comenzó con las preguntas acerca del texto y después el profesor explicó los diferentes puntos que quería tratar en la clase.: Primero, retomar de la clase anterior la relación entre saber y poder; después, ver el contexto histórico en el cual se encontraba Hegel para poder explicar su concepción acerca de la filosofía. Había quedado la impresión de que el saber solo podía ser usado como un instrumento de manipulación, pero no se veía como un conocimiento el cual permite transformar la realidad.

La Revolución Francesa es el marco histórico en el cual desarrolla Hegel su reflexión teórica. En este periodo se ve un gran cambio puesto que es la organización de un Estado mediante la razón; su objetivo no fue sólo derrocar a un monarca para sustituirlo por otro. Las ideas de la Revolución francesa están presentes en el propio núcleo de los sistemas idealistas y determinan en gran medida su estructura conceptual. Tal como lo vieron los idealistas alemanes, la Revolución Francesa no sólo llegó a abolir el absolutismo feudal, reemplazándolo con el sistema político y económico de la clase media, sino que completa también lo que la Reforma alemana había comenzado, al emancipar al individuo y convertirlo en dueño autosuficiente de su propia vida.

La propuesta de la Revolución Francesa era libertad, igualdad, fraternidad, aunque se pensaba que sólo podría alcanzar la libertad material. En cambio, en Alemania se buscaba una libertad interior es decir, una libertad en la que el sujeto busca lo que es el razonar sin intentar liberarse socialmente.

Esto nos llevo a decir qué es razonar y en sus dos diferencias las cuales son razonar para sí y razonar en sí. El razonar en sí implica sólo una posibilidad, es decir, no ha desarrollado por completo la razón. De ese modo, es dependiente y tampoco ha desplegado su libertad. Razonar para sí significa que se es consciente de la conciencia en sí, en este caso ya no dependemos de otros y podemos tener libertad puesto que la razón es la conciencia del pensamiento. Ppor tanto, se puede decir que podemos modificar o cambiar la realidad.

31.08 Marcuse. Razón y revolución

Bitácora de la sesión de 31 de agosto
Por Bárbara López

La Revolución Francesa, un gran cambio político en Europa en el siglo XVIII precedido por la Ilustración (esta un gran influyente en los objetivos revolucionarios), proclamaba principalmente libertad, una libertad que diferenciaba a la Revolución Francesa de las demás al no ser su objeto sólo derrocar una forma de gobierno y sustituirla por otra, sino reconstruir todo un sistema político antes basado en monarquía y feudalismo. Se trataba así de desarrollar toda una sociedad que basara su existencia en el uso de la razón. Este uso de razón que al ser un sujeto en sí mismo solo alcanzaba la interioridad de la libertad y no alcanzaba a desarrollar las potencialidades de ella (es decir materializar la libertad). En palabras de Marcuse «llevar el pensamiento a un plano real», esto es, alcanzando un nivel máximo de razón.

El primer paso para alcanzar el nivel máximo de razón, y en consecuencia conseguir la libertad tanto en el sujeto en sí (libertad no desarrollada o interior) como para sí (libertad desarrollada o materializada), es la conciencia de no necesitar de alguien más para que la conciencia pueda ser consciente de sí misma y en consecuencia pueda razonar plenamente ya que este puede ser el nivel máximo de la razón. Lo anterior llega a ser una contradicción a la epistemología tradicional la cual dice que el objeto debe ser ajeno al sujeto ya que el sujeto no puede vislumbrar el objeto desde dentro. En el caso del ideal de libertad de la revolución francesa o el idealismo alemán de ella la conciencia y la conciencia en sí llegan a ser el objeto y el sujeto, el objeto se conoce a través de los sentidos (no son más que las apariencias) debe ser prioridad del sujeto conocer lo real o el objeto en sí para materializar el pensamiento y ser libre para sí.